
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Curso Homologado de Trabajos en Altura
En EESEA – Escuela Prevención somos especialistas en PRL en los trabajos en ALTURA y VERTICALES y además:
- Contamos con profesorado compuesto por Técnicos Superiores en PRL, homologados UNE.
- Escuela homologada UNE-EN ISO 9001.
- Instalaciones y Equipos normalizados EN y CE.
- Título reconocido y homologado en todos los sectores y con validez Europea.
- Experiencia contrastada en las mayores empresas españolas e internacionales.
- Y cómo no, por nuestros precios, no subcontratamos. Instalaciones y Equipos propios.
Objetivo del Curso de Alturas
Curso obligatorio según el Real Decreto 2177/2004
- Cumplir con la normativa existente de prevención de riesgos laborales en esta materia, según Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
- Aplicar la NTP 682, 683 y 684.
- Conocer los sistemas y maniobras de seguridad que se aplican para el trabajo en altura.
- Adquirir criterios para elegir un sistema de seguridad acorde con las necesidades del trabajo concreto, conociendo los requerimientos técnicos básicos.
Contenido del Curso de Trabajos Verticales
TRABAJOS EN ALTURA Y/O VERTICALES
MÓDULO TEÓRICO/PRÁCTICO
- Introducción a los trabajos en altura.
- Factores de riesgo.
- Aspectos generales.
- Andamios.
- Escaleras.
- Plataformas elevadoras, cestas elevadas.
- Plataformas fijas.
- Vehículos elevados y maquinaria en altura.
- Pilares, postes, columnas, antenas.
- Pozos, zanjas y aberturas.
- Tejados, cubiertas, planos inclinados.
- Trabajos de poda.
- Equipos de protección para trabajos en altura.
- Referencias legislativas para trabajos en altura.
USO DE EPI’s
- Instrucciones de uso y marcado de los EPI’s de altura.
- Arneses anticaídas.
- Cinturón de sujeción.
- Elementos de amarre.
- Elementos de amarre de un sistema anticaídas.
- Elementos de amarre de sujeción.
- Absorbedores de energía.
- Anclajes, tipos y usos.
- Conectores.
- Dispositivos anticaídas.
- Cuerdas y cables.
- Cintas.
- Anillos de cinta.
- Casco.
- Guantes.
- Líneas de vida.
MÓDULO PRÁCTICO SÓLO PARA TRABAJOS VERTICALES
- Técnicas de trabajo, progresión, ascenso, posicionamiento y descenso.
- Escaleras.
- Andamios.
- Guindolas.
- Puentes grúa.
- Postes, pilares y/o torretas.
- Tejados, cubiertas, planos inclinados.
- Resolución de problemas ante situaciones imprevistas.
- Técnicas básicas de rescate y autorescate.
MATERIAL DIDÁCTICO
PARA CURSOS TRABAJOS TEMPORALES EN ALTURA Y VERTICALES
- Papel para anotaciones.
- Bolígrafo.
- Manual, vídeos, normativa legal y documentación formato digital en soporte CD.
- Manejo y uso de EPI’s.
- Reconocimiento de equipamiento básico.
PARA CURSOS TRABAJOS VERTICALES
- EPI’s.
- Equipo completo trabajos verticales.
- Instalaciones trabajos verticales.
Horarios y Precios del Curso de Trabajos Verticales
Si quieres que te informemos sobre los horarios y precios de las próximas convocatorias del curso de seguridad en trabajos con altura, rellena tus datos en el formulario de contacto que encontrarás en esta página.
Certificado de trabajo en Alturas
Según la modalidad elegida:
- Certificado de Seguridad en los Trabajos en Altura RD 2177/04 UNE-EN ISO 9001.
- Certificado de Seguridad en los Trabajos Verticales RD 2177/04 UNE-EN ISO 9001.
Capacitación del curso de seguridad PRL trabajos en altura
Con el título obtenido en el curso de seguridad de Protección de Riesgos Laborales para trabajos en altura, quedarás capacitado para:
- Conocer e identificar los riesgos laborales en cada empresa o centro de trabajo.
- Implementar las medidas preventivas necesarias.
- Realizar cualquier tipo de trabajos temporales en altura y/o verticales de manera segura, según la normativa vigente.
- Definir los riesgos asociados a los trabajos en alturas y/o verticales.
- El correcto uso de los Elementos de Protección Individual – EPI’s.
- Analizar las medidas preventivas clave en trabajos temporales de altura y/o verticales.
- Asumir y fomentar medidas de prevención y hábitos de trabajo.
- Identificar los factores de caída, causas y consecuencias.
Próximas convocatorias del curso
Si desea consultar todas nuestras convocatorias de cursos entre aquí:
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL Curso de Trabajos en Altura
¿Qué son los trabajos en altura?
Los trabajos en Altura son aquellos que se realizan (oficialmente) a una altura o profundidad igual o superior a los 2,00 metros.
¿Qué son los certificados en seguridad en los trabajos en altura?
El certificado de Seguridad en los Trabajos en Altura es la acreditación que recibe el alumno tras recibir y superar el curso de formación correspondiente.
Hoy día en España es necesario y obligatorio acreditar la condición de operador de plataformas elevadoras según ordena el RD 2177/2004 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura, y obliga a que todos los trabajadores cuenten con una formación certificada para poder efectuar trabajos en altura.
¿Qué salidas laborales tiene el curso seguridad en trabajos en altura?
Trabajar por encima de los 2 metros de altura es muy habitual y frecuente, por lo que en todos los sectores se contempla esta formación. Los trabajos más habituales son: mantenimiento, operador de plataformas elevadoras, la instalación y mantenimiento de líneas y tendidos eléctricos, la construcción, poda de árboles, pintura, limpieza, etc.
¿Qué formación previa necesito para obtener los certificados de trabajos en altura?
Para poder trabajar en altura es necesario cumplir con 3 requisitos:
-
- Ser mayor de edad (18 años cumplidos).
- Formación acreditada según RD 2177/04.
- Estar debidamente autorizado por la empresa.
Una vez realizado el curso correspondiente, el alumno conocerá los riesgos generales y específicos asociados a los trabajos en altura y las medidas preventivas necesarias para evitar dichos riesgos. Además, sabrá cómo usar los EPIs necesarios, según la actividad a desempeñar.
¿Dónde tengo que residir para realizar este curso?
El lugar de residencia no es excluyente para recibir esta formación, sólo es necesario contar con DNI, NIE o pasaporte en vigor.
¿Qué título o títulos obtengo al realizar el curso obligatorio de seguridad para trabajos temporales en altura?
Según la modalidad elegida, el alumno obtendrá el Certificado en Seguridad en los Trabajos en Altura.
¿Cuándo puedo matricularme?
Si el curso es solicitado por una empresa, EESEA se adecuará las fechas y horarios que más convengan a esta. La formación podrá ser In Company o en las instalaciones de la EESEA.
Si el curso es solicitado por un particular, podrá matricularse en cualquiera de las convocatorias abiertas, que normalmente tienen una periodicidad mensual.
¿Cuánto cuesta el certificado de trabajos en altura?
Las empresas pueden incluir a sus trabajadores en convocatorias abiertas o programar la formación a medida. En este último caso habrán de solicitar el correspondiente presupuesto personalizado.
Para conocer el precio de las convocatorias abiertas puede consultar la tabla de arriba donde se especifican convocatorias, ubicación y precios de las mismas.
¿Cuántas horas de duración tiene este curso?
Si el curso se realiza conforme a los establecido en la Ley 31/1995 de PRL y de acuerdo a los dispuesto en el RD 2177/2004, se establece una “duración adecuada y suficiente”, y esta dependerá del criterio de la empresa que solicite el mismo.
En EESEA no recomendamos que la duración de la formación sea inferior a 6 horas.
Nuestros cursos en convocatoria abierta tienen una duración de 8 horas.
¿Tiene prácticas el curso de seguridad de trabajos temporales en altura? ¿Dónde se realizan?
Todos nuestros cursos son teórico-prácticos y por supuesto, las prácticas, están incluidas en el precio del curso. Cuando el curso se realice en convocatoria abierta, las prácticas se realizan en las propias instalaciones de la EESEA y los EPIs serán aportado por la propia escuela, dependiendo de la localización o provincia donde se contrate el curso. Cuando la formación se imparta In Company, las prácticas se realizarán en las instalaciones del cliente y con los equipos de trabajo de este.
¿Tienen homologación los certificados de seguridad de trabajos temporales en altura?
Esta formación cuenta con homologación UNE-EN ISO 9001.
Solicita más información sobre este curso
Recibirás un completo DOSSIER con las características, precios y formas de pago del curso