¿Por qué cada vez más empresas exigen el “carnet” de carretillero incluso para puestos auxiliares?

Hoy el carnet de carretillero es un requisito común incluso para operarios que no conducen carretillas a diario. Este artículo explica por qué las empresas lo exigen, en qué puestos se solicita y cómo conseguirlo fácilmente
Por qué cada vez más empresas exigen el “carnet” de carretillero incluso para puestos auxiliares
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Tabla de Contenidos
  • “Pero si no voy a conducir carretillas…”
  • “Solo voy a mover cajas o etiquetar.”
  • “Eso es para los que llevan la máquina, ¿no?”

Cada vez más candidatos se sorprenden cuando les exigen el carnet de carretillero incluso para trabajos donde no van a conducir.

Y sin embargo, hoy es un requisito básico en logística, industria o distribución, incluso para tareas auxiliares.

👉 [Descarga gratis el documento: “Qué puestos hoy requieren “carnet” de carretillero aunque no conduzcas siempre”]

📜 ¿Es obligatorio tener el “carnet” de carretillero por ley?

Sí… y no.

No existe un “carnet oficial” expedido por la administración, como el de conducir.

Lo que sí exige la ley es que cualquier persona que use una carretilla, aunque sea de forma esporádica, reciba formación específica, teórico-práctica y documentada.

  • 🔹 Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales
  • 🔹 Real Decreto 1215/1997, sobre el uso de equipos de trabajo
  • 🔹 Instrucciones técnicas del INSST
  • 🔹 Y la norma UNE 58451, que establece los requisitos que debe cumplir la formación para operadores de carretillas elevadoras.

🔎 Lo que tiene validez legal no es un “carnet”, sino un certificado emitido por una entidad especializada y conforme a la UNE 58451.

🧭 Entonces, ¿por qué se exige para puestos donde no se conduce?

Porque las empresas no quieren arriesgarse a:

  • 🔺 Sanciones por incumplir la normativa
  • 🔺 Incidentes por tareas no autorizadas
  • 🔺 Parones en la actividad por falta de formación certificada
  • 🔺 Problemas con auditorías, clientes o aseguradoras

💡 Motivos por los que el “carnet” es ya un estándar en logística e industria

1. Flexibilidad operativa

Hoy un auxiliar de almacén puede tener que:

  • Reubicar un palet en un momento crítico
  • Cargar mercancía urgente
  • Apoyar a un carretillero de baja

Sin el certificado de carretillas, no puede hacerlo legalmente.

2. Cobertura legal y de seguros

Si hay un accidente y el trabajador no tiene la formación adecuada, la responsabilidad recae en la empresa.

3. Auditorías y exigencias de clientes

Cada vez más empresas trabajan con normativas como:

  • ISO 45001
  • ✅ Protocolos de seguridad internos
  • ✅ Clientes que exigen formación documentada

No demostrarla significa: riesgo de perder contratos.

👷 Puestos donde ya se exige el “carnet” aunque no conduzcas a diario

  • Mozos de almacén
  • Auxiliares de expedición o carga
  • Técnicos de calidad o producción que acceden a zonas con carretillas
  • Operarios de mantenimiento industrial
  • Ayudantes logísticos en turnos rotativos

🎯 Ventajas de tener el certificado de carretillero (aunque no uses la máquina cada día)

  • ✔ Mayor acceso a empleos y promociones
  • ✔ Posibilidad de cubrir tareas adicionales sin trabas legales
  • ✔ Menos interrupciones operativas en caso de bajas o inspecciones
  • ✔ Mejor imagen profesional ante la empresa

Y lo mejor: el curso es rápido, práctico y válido en toda España, si se realiza conforme a la UNE 58451.

✅ Hazlo con garantías: Curso de carretillas elevadoras y certificado profesional

En EESEA impartimos formación homologada conforme a la normativa nacional y a la UNE 58451:

  • 📍 Mejores cursos de formación profesional
  • 📍 Teórica y práctica
  • 📍 En nuestras instalaciones o en las del cliente
  • 📍 Certificación válida y documentada

👉  Haz clic aquí para informarte o reservar tu plaza en nuestro Cursos de Carretillero en Sevilla

¿Aún crees que el “carnet” solo es para los que conducen todo el día?

Es hora de cambiar esa idea. Hoy, el certificado de carretillero se exige incluso para tareas auxiliares donde no se manipula directamente la máquina. ¿Por qué? Porque la ley obliga a contar con formación específica cuando se trabaja en entornos con carretillas, aunque solo sea para mover cajas, etiquetar o apoyar puntualmente.

En EESEA, impartimos cursos homologados que cumplen con la normativa vigente, y que te preparan tanto en teoría como en práctica para afrontar cualquier requerimiento legal o de seguridad. Aquí no solo obtienes un título: accedes a nuevas oportunidades laborales, más versatilidad y una imagen profesional sólida ante cualquier empresa del sector.

Solicita más información sobre nuestros Cursos

Si deseas más información sobre nuestra oferta de cursos, te invitamos a que rellenes los siguientes campos. Nuestros profesionales estarán encantados de guiarte.

¿Solicitas información en nombre de una empresa o a título personal?

Contacta con EESEA

Indique en el siguiente formulario qué estudios desea cursar y CUÉNTENOS su situación actual. Gestionaremos para usted o su empresa una oferta personalizada lo más acorde posible a sus necesidades y posibilidades.
¿Solicitas información en nombre de una empresa o a título personal?
¿Cómo nos ha conocido?