La EESEA es pionera en Andalucía en la formación privada de nivel superior y medio de carácter presencial. No sólo formamos a particulares, nos distingue nuestra amplia experiencia en el mundo empresarial, sobre todo en los sectores de la Sanidad y la Prevención:
- Cursos totalmente prácticos y presenciales (la EESEA no cobra las prácticas aparte).
- Profesionales docentes con alta capacitación profesional: licenciados, diplomados, máster, etc.
- Instalaciones únicas en espacio y equipamiento.
- Todo incluido en nuestros cursos (materiales, prácticas, uniformes, consumibles, etc).
- Conocer técnicas terapéuticas propias de la Medicina Tradicional China no conocidas en occidente para la rehabilitación de las patologías musculoesqueléticas. El alumno conocerá formas de acupuntura, electropuntura, ventosas y moxa hasta ahora desconocidas pero altamente efectivas para la rehabilitación de las lesiones deportivas frecuentes (contractura, esguince, cervicalgia, lumbalgia, rotura de fibras musculares, tendinitis, epicondilitis, neuroma de Morton etc.).
- Ser resolutivo en consulta, empezando por aprender a diferenciar los tipos de lesiones y el tratamiento más efectivo para cada una de ellas.
- Diploma Acupuntura Deportiva Avanzada
- El dolor en el deporte
- Herramientas
- Punción seca
- Técnica Nudo-Raíz
- Técnica Luo-Yuan
- Pinchar al opuesto (Lo alto con lo bajo)
- Acupuntura de los Médicos Descalzos
- Aurículoterapia
- Electro acupuntura
- Ventosas
- Guasha
- Moxa
- Parches
- Ungüentos y linimentos - Diagnóstico según el tipo de dolor
- Lesiones cervicales
- Lesiones del brazo: hombro, codo, muñeca
- Lesiones dorsales
- Lesiones lumbares
- Lesiones de la pierna: cadenar, rodilla, tobillo
- Lesiones del pie
- Técnicas de punción
PROGRAMAS DISPONIBLES
DENOMINACIÓN | MODALIDAD | DURACIÓN | PRECIO |
Curso Acupuntura Deportiva | Presencial | 12 horas | 200 euros |
El curso tiene una duración de 12 horas presenciales, los días 2 y 3 de Diciembre de 2017, en horario de 09:00 a 15:00 horas.
La valoración final tiene carácter global y recoge la evaluación de cada uno de los módulos, teniendo en cuenta la duración en importancia de cada uno de ellos en el conjunto del Programa.
El título emitido tiene carácter privado y no tiene correspondencia con formación reglada u oficial.
Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad: Primer documento de análisis de situación de las terapias naturales. Este documento recoge los aspectos relativos a la evidencia científica disponible sobre la situación de estas terapias, tanto en España (centros, profesionales y técnicas) como en el extranjero y es una base muy importante y un primer paso para avanzar en una posible regulación de estas terapias y distinguir entre aquellas que realmente pueden aportar ventajas a sus usuarios y las que no.